Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales
Foro Social Mundial 2013 – Túnez
www.rebelion.org/noticia.php?id=166050
Nosotras y nosotros, reunidos en la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada en Túnez durante el Foro Social Mundial 2013, afirmamos el aporte fundamental de los pueblos del Magreb-Mashreck (desde la África del Norte hasta el Medio Oriente) en la construcción de la civilización humana. Afirmamos que la descolonización de los pueblos oprimidos es un gran reto para los movimientos sociales del mundo entero.
Leer más…
Creamos redes: Redes Comunales Venezuela
Querid@s Amig@s,
sabemos que las actividades de los órganos del Estado se caracterizan por el acotamiento, la exclusión, el control, el interés propio, la lentitud y muchas veces la ineptitud. Esto no siempre es culpa de los que laboran allí, sino tiene sus raices en la lógica interna de esos sistemas. Se fijan en la autoconservación, son rígidos en su forma de ser, inflexibles ante el cambio de exigencias y reaccionan con rechazo ante el cuestionamiento de sus intenciones y sus acciones. Siempre son relictos de una era de estructuración elitista, son restos del dominio colonial europeo, instrumentos de las clases dominantes.
Sería fatal intentar de crear algo nuevo con estos instrumentos antiguos. Sólo nos trancaríamos a nosotros mismos y minaríamos nuestros propios objetivos y visiones.
Leer más…
LA GENTE DEL 23
Cheo Pirela, Sergio Rodríguez, Marisol Valera, Kley Gómez, Alexis González, Angélica Martínez, Nelson Molotovf, Sairo Díaz, Carlos Reina, Javier Arias, Williams Villamizar, Heriberto Egurrola, Freddy Parra, Evel El indio, Omar Pinto, Douglas Blanco, Julio Lugo, Orlando Marín y decenas de otros camaradas, mártires de la revolución, asesinados por el puntofijismo. Camaradas que nunca serán olvidados. Nombres que llenarían estas cuartillas y que han dado su vida, su sangre y sus nombres para que la parroquia 23 de Enero sea lo que es hoy: un mito urbano, una trinchera aguerrida de conciencia y de lucha. Y hoy la luz que nos ilumina desde el Cuartel de la Montaña, tu luz comandante eterno de la revolución Bolivariana.
Leer más…
El huracán Chávez
por Juan Barreto, 14/03/2013
El rico pensamiento político por el que nos conduce nuestro Camarada eterno Chávez, nos permite experimentar nuevas formas de organización y de politización que se adapten a los tiempos que vivimos. La conformación de un movimiento de movimientos, guiado por causas y espacios comunes de trabajo y discusión colectiva, hará posible avanzar en la creación de una red del poder popular que soporte el modelo de comunidad solidaria, base para la construcción del Socialismo del Siglo XXI.
Leer más…
Vencedores de Misión Sucre Sistemas, hacen críticas en el Zulia
Posted: 12 Mar 2013 12:57 PM PDT
http://laguarura.net/2013/03/12/vencedores-de-mision-sucre-sistemas-hacen-criticas-en-el-zulia/
Vencedores de la Misión Sucre del Estado Zulia se han acercado a la redacción de la Guarura con el fin de hacer una serie de alertas.
Desde el Proceso de inscripción la carrera es impuesta por fuerza de la disposición de cupos que existan, sin que exista una evaluación seria u justa de las tendencias vocacionales de los aspirantes y sin que esta distribución de cupos se desprenda de estudio alguno de necesidades formativas para un plan municipal de desarrollo integral.
Leer más…
Los comuneros corriente autogestionaria de Vzla: “Se nos ha ido el Comandante”.
Posted: 10 Mar 2013 04:12 PM PDT
http://laguarura.net/2013/03/10/los-comuneros-corriente-autogestionaria-de-vzla-se-nos-ha-ido-el-comandante/
Comuneros corriente autogestionaria de Venezuela
Ayer 5 de marzo, se nos marchó para siempre el líder de la revolución democrática, el presidente y comandante Hugo Chávez Frías. Un poderoso sentimiento de pesar y de tristeza embarga a millones de corazones rotos por el infortunio. La gran mayoría de nuestro pueblo está sumamente tristeComandante: Descanse en Paz… Recordando al revolucionario checo, Julius Fuscik. Al momento de ser subido al patíbulo para ser fusilado por el fascismo alemán debido a su condición de comunista; se expreso así: “Por la alegría he vivido, por la alegría he ido al combate, por la alegría muero y que jamás la tristeza sea unida a mi nombre”.
Leer más…
Nos convertiremos en muchos Hugo Chávez
Querid@s amig@s,
ya ha transcurrido suficiente tiempo para comprender y dejar entrar a nuestra consciencia el luto y dolor por la muerte de nuestro gran amigo Hugo Chávez, entenderla como parte de nuestras vidas. Nunca nos dejará a solas. Pero abriéndonos a nuestros propios sentimientos y pensamientos también nos permite transformarla en nuestras vidas de forma productiva. Esto nos quitará la parálisis, deja de ser una carga pesada que solamente se alivia mediante la supresión. Se convierte en algo constitutivo.
Cuando estamos de luto y vivimos nuestro dolor de manera consciente, entendemos de dónde viene, entendemos el por qué estamos tristes y lo qué causo nuestro dolor. Hugo Chávez se entregó al pueblo, a la gente, a los seres humanos, al bienestar de todos y para que todos tengan la posibilidad de desarrollarse, desarrollar su poder creativo. Hugo Chávez siempre sabía que la fuerza de una sociedad se basa en la fuerza de su gente, la presupone.
Leer más…
Monsanto pretende introducir semillas transgénicas en Venezuela
Presidente Chávez rechazó los transgénicos en 2004
Revista Novo, Matrizur.org
El Diputado por la Asamblea Nacional y coordinador de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario, José Alfredo Ureña (Guárico), justificó esta semana una enmienda en la Ley de Semillas N° 37.552 que favorecería la introducción de organismos transgénicos en la República Bolivariana de Venezuela.
La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional de Venezuela anunció querer presentar una nueva ley de semillas dirigida a que “los campesinos dispongan de un tipo de semilla producida en el país y contrarrestar monopolios que mantiene la multinacional Monsanto. Este nuevo instrumento legal sustituiría la Ley de Semillas N° 37.552 de fecha 18 de octubre de 2002”. Sin embargo la enmienda está destinada a abrirle la puerta a Monsanto y sus semillas transgénicas. Leer más…
Lo importante somos los seres humanos y no las instituciones
Debate sobre los principios del Socialismo (7)
Querid@s Amig@s,
Continuando las discusiones sobre los principios del socialismo nos dedicamos a una de las preguntas esenciales. Todo lo referente a la economía que nos proporciona la base material para un buen vivir, lo vinculado a los sistemas e infraestructuras tecnológicas, para una producción razonable enfocada en nuestras verdaderas necesidades, todo esto se puede realizar de manera muy simple, según su esencia y nuestros requerimientos. Esto sí, si queremos ser serios y razonables, entonces tenemos que ser realistas y no perdernos en los mismos sueños consumistas de siempre.
Pero la realidad es otra, no sólo en Venezuela o América Latina. En todo nuestro planeta nos encontramos con las mismas formas de apariencia: burocracias gigantescas, gigantescos constructos de sistemas que reproducen a sí mismos, que asfixian las personas además de obligarlas a vivir de las formas más absurdas y que las convierten en esclavos de su propia sistemática. Lo que nada tiene que ver con racionalidad o sabiduría.
Leer más…
Sobre el absurdo del enrutamiento en internet
Debate sobre los principios del socialismo (6)
Por Willi Übelherr,
Querid@s amig@s,
A Albert Einstein le gustaba citar la siguente frase vieja: “Lo genial siempre es simple”. Deberíamos tomarlo en serio. Para ello hay suficiente material ilustrativo. El sistema monetario, el sistema internacional de finanzas, los constructos de Estado con sus respectivos sistemas jurídicos, las instancias representativas, estúpidamente llamadas “democracias representativas” o incluso más estúpidamente llamadas “democracias representativas parlamentarias”. Esta sobrecarga semántica es una característica típica cuando se trata de obstaculizar la auto-gestión local, cuando se trata de mantener la esclavización indirecta.
Leer más…